En el curso 2023-2024 tendrá lugar la implantación definitiva del sistema educativo y novedades de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE). Sin embargo, la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) es la normativa básica estatal superior que regula todo el sistema educativo.
Este hecho puede generar cierta confusión de cara a las oposiciones docentes, en relación a cuándo hay que nombrar la LOE y la LOMLOE.
Punto de partida
La Ley Orgánica que regula la Educación en España es la LOE, solo que ha visto modificada su redacción, parcialmente, por la LOMLOE.
Nada más que hay que acudir al texto original de la LOMLOE para leer que consta de un artículo único que se titula “Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación” frente a la LOE que consta de 157 artículos.
Por consiguiente, en rigor técnico, ¿cuándo deberíamos citar la LOE y la LOMLOE?
La respuesta está en lo que se haga referencia en la descripción del texto que estemos utilizando según las distintas posibilidades:
1.ª posibilidad
Si citamos un artículo de la LOE que ha sido modificado en su redacción por la LOMLOE, la expresión técnica correcta sería según la LOE modificada por la LOMLOE.
Por ejemplo, si un opositor quiere referirse al concepto legislativo de currículo, debería referir lo siguiente:
El currículo, según la LOE modificada por la LOMLOE, es el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la presente Ley.
2.ª posibilidad
Si citamos un artículo de la LOE que no ha sido modificado por la LOMLOE, la expresión técnica correcta sería según la LOE.
Por ejemplo, si un opositor quiere referirse a que la atención educativa directa del alumnado de Educación Infantil correrá a cargo de los profesionales que posean el título de Maestro con la especialización en educación infantil deberá referir lo siguiente:
La atención educativa del alumnado de educación infantil es responsabilidad de los maestros y las maestras de Educación Infantil conforme recoge el artículo 92 de la LOE.
3.ª posibilidad
Si citamos cualquiera de las disposiciones adicionales, transitorias, derogatoria o finales de la LOMLOE, la expresión correcta sería según la LOMLOE.
Por ejemplo, si un opositor quiere justificar la importancia de que en la formación del profesorado se aborden contenidos de Educación para el desarrollo sostenible y para la ciudadanía mundial deberá referir lo siguiente:
El profesorado es un agente clave para impulsar la Educación para el desarrollo sostenible conforme se establece en la Disposición adicional sexta de la LOMLOE.
La trampa del texto consolidado
El texto consolidado de cualquier legislación no tiene valor jurídico, sino que su valor es meramente informativo.
El texto consolidado es elaborado, en el caso del BOE, por la propia Agencia Estatal del BOE y se trata de un documento que integra el texto original de una norma con las modificaciones y correcciones que ha tenido desde su origen, pero que no es un documento legal con valor jurídico, por ello, en rigor técnico, no se debería hacer alusión al mismo.
El texto consolidado facilita a la ciudadanía su lectura y comprensión, pero no es normativa jurídica de aplicación directa, por ello, no es recomendable referirse al mismo en proceso de oposición de ingreso a cualquier cuerpo funcionarial.
28 de abril de 2025
Aunque a estas alturas deberíamos tenerlo claro, todavía me sorprenden las consultas que recibo sobre la evaluación criterial, los criterios de calificación y la toma de decisiones acerca de cuándo un alumno aprueba o suspende una asignatura. Es cierto que los distintos cambios normativos producidos a nivel curricular en los últimos años no han sido […]
Leer más21 de abril de 2025
Cuenta la conocida fábula de Esopo que una liebre y una tortuga decidieron competir en una carrera. La liebre, segura de su superioridad, se burló de la lentitud de la tortuga y salió disparada. Pero, tan confiada estaba, que decidió detenerse a dormir una siesta. La tortuga, en cambio, avanzó paso a paso, sin detenerse, […]
Leer más14 de abril de 2025
Un duro palo para buena parte del profesorado interino que ha vivido con la esperanza —alentada durante años— de que llegaría el día en que la Justicia sentenciaría que la Administración educativa estaría obligada a convertir en funcionario de carrera a todo aquel que encadenase años de interinidad, sin necesidad de pasar por un proceso […]
Leer más